Bienvenidos a la medicina del siglo XXI
MEDICINA REGENERATIVA



¿Padeces artrosis en articulaciones, rodillas o cadera?
1ª visita GRATUITA
Consigue aliviar tu dolor con la Medicina Regenerativa
Gracias al tratamiento con tus propias Células Madre conseguiremos resultados desde el primer día.




Medicina Regenerativa
La Medicina Regenerativa es el campo interdisciplinario de investigación y de aplicaciones clínicas enfocadas a la reparación y regeneración de células, tejidos u órganos con la finalidad de restaurar una función dañada.
Son tratamientos con Células Madre donde los factores de crecimiento desencadenan efectos biológicos como la proliferación y diferenciación celular, la generación de vasos sanguíneos y la migración de las células a los lugares donde es necesario que se produzca la regeneración.
El cuerpo humano está formado por diferentes tipos de células y cada una de ellas tiene una función específica para que el organismo funcione correctamente. Las células que originan todos estos tipos de células especializadas son las células madre o troncales.
Las células madre pueden dividirse ilimitadamente y autorrenovarse produciendo más células madre sin perder su potencial o dando lugar a diferentes tipos de células especializadas.
Las células madre actúan en la regeneración o reparación de los tejidos dañados y sustituyen las células que mueren de forma rutinaria.
Así, cuando un individuo se ha desarrollado, una pequeña parte de células madre queda residiendo en la mayoría de los distintos tejidos, para activarse cuando sea necesario reparándolos o regenerándolos, manteniendo de ésta manera el organismo sano.
Las células madre mesenquimales están presentes en el tejido conectivo y esta localización les facilita el acceso para actuar rápidamente sobre los focos de lesión cuando sean requeridas. Se han aislado células madre mesenquimales de distintos tejidos: cerebro, pulmón, riñones, corazón, bazo, pulpa dental, hígado, médula ósea y de una fuente mucho más fácil y accesible como es el tejido adiposo.
La medicina regenerativa esta en plena expansión y desarrollo y sus campos de aplicación son ilimitados.
Los tratamientos basados en el uso de células madre constituyen una novedosa y prometedora alternativa terapéutica para algunas enfermedades. España se encuentra en la primera línea de la investigación con este tipo de tratamientos, que son desarrollados y evaluados con el mayor rigor científico.
El creciente conocimiento de la biología celular y molecular de las células madre mesenquimales así como de su comportamiento in vitro e in vivo, hace posible que cada vez sean más las aplicaciones clínicas basadas en el uso de esta población celular.
Las principales aplicaciones se pueden resumir en:
- enfermedades osteo-articulares
- enfermedades cardiacas
- enfermedades hepáticas (cirrosis hepática, por ejemplo)
- neurodegenerativas (esclerosis múltiple y Parkinson, entre otras)
- enfermedades gastro-intestinales (Crohn, colitis ulcerosa, fístula, etc)
- diabetes tipo I y II
- rechazos de trasplante
- enfermedades pulmonares
- defectos en cicatrización
- cáncer.
Pasos del tratamiento
Se realiza una MINI liposucción para extraer solo 50 cc de grasa abdominal, con anestesia local previa o si lo prefiere el paciente, con sedación general. Esta mini liposucción dura aproximadamente 10 minutos.
Procesamiento de estos 50 cc de grasa abdominal en equipos especiales de centrifugación, termo incubación y aplicación del kit ADSC SYSTEM DE LYPOSMOL de invención española que hoy por hoy es el mejor en el mercado mundial ya que consigue que tengamos a los 45 minutos 5 cc SVF conteniendo más de 2 millones de células mesenquimales adultas (células madre) con una viabilidad de más del 90%.
Las células madre procedentes de la grasa del paciente, tienen la misma capacidad regenerativa, en lo que respecta a los diferentes tejidos que conforman el sistema músculo esquelético: hueso, cartílago, tejido conjuntivo, etc., que las células madre provenientes de la médula ósea, con la muy importante diferencia a favor de las células madre de grasa, de que por cada cc de grasa extraída se obtienen proporciones de células madre 5 veces mayor que por cc de médula ósea extraída.
Una vez obtenida la FRACCIÓN ESTROMAL VASCULAR (SVF), conteniendo células mesenquimales adultas de grasa (células madre) se procede a su inyección en la articulación afectada.
El paciente puede salir del centro entre 30 y 60 minutos después de la inyección en su articulación afectada, según que la técnica anestésica utilizada para la mini liposucción haya sido la anestesia local o la sedación.
Proceso de aféresis
Entre 30 y 45 días después es imprescindible estimular a las células madre para que sigan y aceleren su desarrollo y crecimiento celular en los diferentes tejidos de la articulación: condrocitos, osteocitos, fibroblastos, miocitos, etc.
Esto lo hacemos utilizando un plasma rico en plaquetas (PRP-A) obtenido por el procedimiento de aféresis, el cual tiene una concentración de factores de crecimiento 1O veces superior a la que tienen los PRP’s obtenidos con las técnicas clásicas actuales. El efecto terapéutico clínico de este PRP-A por aféresis es enormemente superior al PRP utilizado hoy en día.
Rehabilitación y fisioterapia
Es fundamental e imprescindible la realización de una fisioterapia pre y post tratamiento con SVF y/o PRP-A. La previa al tratamiento tiene como objetivo preparar los tejidos de la articulación, por ejemplo con ondas de choque o similar, para que las células mesenquimales se injerten y prendan mejor en los tejidos articulares.
Y la fisioterapia posterior, más importante aún que la previa, tiene como finalidad la estimulación del crecimiento y desarrollo de las células injertadas, por ejemplo con radio frecuencia o similar.
Nuestro centro no realiza este último paso de «rehabilitación y fisioterapia» siendo los pacientes derivados a sus fisioterapeutas de origen u otros centros.